Due Diligence Digital – Auditoría
Cuando se adquiere una empresa o parte de ella, estamos acostumbrados a realizar estudios financieros, legales y muchas veces comerciales para tener la seguridad de qué estamos adquiriendo.
En los últimos años esta necesidad se ha ido trasladando también al estudio de los assets digitales de las empresas. Esto es básicamente porque:
1.- Cada vez la tecnología se ha convertido en un pilar más importante dentro de las organizaciones. Muchas veces convirtiéndose en el driver de la misma.
2.- La inversión en tecnología puede constituir una clara ventaja competitiva.
3.- Debe acompañar la estrategia de la empresa desde una visión holística. No hacerlo, supone un riesgo para nuestra inversión, en tiempo y en dinero.
4.- acda vez más…el valor de una empresa está vinculado a su desarrollo digital.
Así, nuestro servicio de Due Diligence Digital, está diseñado para ofrecer una visión clara, objetiva y transparente del estado digital de una empresa, permitiendo a nuestros clientes tomar decisiones seguras y estratégicamente acertadas.
A quién va dirigido
- Fondos de inversión y capital riesgo que desean evaluar la solidez digital de una compañía antes de invertir.
- Empresas que buscan adquirir o integrarse con otra organización y necesitan conocer el estado real de sus activos digitales.
- Directivos que quieren medir la madurez digital de su propia compañía y detectar riesgos u oportunidades.
Qué ofrecemos
1.- Análisis de activos digitales.
Revisión exhaustiva de plataformas de venta online, webs, apps, marketplaces y su grado de madurez tecnológica, escalabilidad y capacidad de crecimiento.
2.- Evaluación de procesos internos.
Identificación de la eficiencia en operaciones digitales: logística, atención al cliente, gestión de datos, automatización y flujos de trabajo clave.
3.- Revisión tecnológica.
Auditoría de las herramientas y sistemas utilizados, grado de actualización, dependencias críticas, costes ocultos y riesgos de obsolescencia.
4.- Análisis de canales de venta digitales.
Estudio de posicionamiento en el mercado online, rentabilidad de canales activos y potencial de nuevos puntos de venta digitales.
5.- Aplicación de IA y analítica de datos.
Evaluamos cómo la empresa gestiona sus datos, y si aprovecha inteligencia artificial o analítica avanzada para generar ventajas competitivas.
6.- Informe claro y accionable.
Entregamos un informe final que incluye fortalezas, debilidades, riesgos, oportunidades y un roadmap de mejora, siempre con foco en el impacto sobre ventas y rentabilidad.
Cuyo resultado es:

a) Reducir la incertidumbre en decisiones de inversión o adquisición.
b) Detectar riesgos ocultos antes de comprometer recursos.
c) Identificar oportunidades de crecimiento digital no aprovechadas.
d) Valorar con precisión el verdadero potencial de ventas de la empresa analizada.
e) Tomar decisiones con información completa, clara y confiable.
¿Quieres conocer como te podemos acompañar durante todo el ciclo de vida del fondo? contacta a través de nuestro formulario de contacto o llámanos + info aquí