Due Diligence Digital – Auditoría
Cuando se adquiere una empresa o parte de ella, estamos acostumbrados a realizar estudios financieros, legales y muchas veces comerciales para tener la seguridad de qué estamos adquiriendo.
En los últimos años esta necesidad se ha ido trasladando también al estudio de los assets digitales de las empresas. Esto es básicamente porque:
1.- cada vez la tecnología se ha convertido en un pilar más importante dentro de las organizaciones. Muchas veces convirtiéndose en el driver de la misma.
2.- la inversión en tecnología puede constituir una clara ventaja competitiva.
3.- debe acompañar la estrategia de la empresa desde una visión holística. No hacerlo, supone un riesgo para nuestra inversión, en tiempo y en dinero.
4.- cada vez más…el valor de una empresa está vinculado a su desarrollo digital.
¿Qué hacemos?
a) Entendemos el negocio. Es fundamental para poder adaptar la soluciones específicas, identificando riesgos y oportunidades.
b) Revisamos y analizamos la tecnología que se está usando.
c) Los canales que se están utilizando.
d) El equipo.
Con toda esta información identificamos:
a) Pain points
b) Hoja de ruta.
Cuyo resultado es:
a) Tranquilidad – seguridad –> sobre lo que se adquiere.
b) Lista de correctivos necesarios.
c) Roadmap de los proyectos digitales claves para que la empresa crezca y aumente su valor.