Comida impresa en 3D

¿Cómo valorar aquello, que innegablemente vamos a perder? #doingebusiness

Cada año fiscal, las empresas presentan nuevos objetivos, presupuestos para sus distintos departamentos, siempre esperando crecer en volumen de facturación, faltaba más. ¿Qué pasa con los márgenes? idem de lo mismo, la expectativa es por lo menos igualarlos con los del año anterior, si no es posible, hacer que el volumen amortice una posible caída de estos. 

Read More

Pagando un taxi con bitcoins

Resilientes al cambio: bitcoins para la carrera de un taxi.

Cuando estoy en clase de negocio B2B, en contexto de e-business, y estoy intentado explicar las diferencias entre negocios de tipo B2C y B2B, me gusta recurrir, cuando hablo de la demanda y de sus características básicas: derivada, variable y limitada, a una línea de tiempo basada en la industria aeronáutica que va de 2001 hasta 2007. Lo hago debido a la cantidad de cambios que sufre dicha industria en un tiempo tan reducido.

Read More

Cultura empresarial vs cultura digital

La cultura empresarial principal obstáculo de la transformación digital

Son datos más que interesantes los que arroja el estudio publicado recientemente por Capgemini Consulting “The digital Culture Challenge: Closing the Employee-Leadership Gap.

Muchas son las conclusiones que podemos obtener, siempre deberemos hacerlo con cierto juicio y criterio, pero en cualquier caso, son datos, que no hace más que confirmar lo que muchos venimos diciendo, ya hace tiempo.

Read More

Food e-business Horeca

Food e-business. Transformando el canal Horeca

En el último post «Food e-business. Los supermercado también van de compras» hablaba de la necesidad de tratar a parte las empresas de distribución tradicionales orientadas al canal horeca, con respecto a la digitalización del sector de la alimentación. Y es que todo la onda expansiva que está formulando esta, afecta no sólo a la tipología de negocio propia, B2C, desde donde se está generando la mayor reacción, sino también a las empresas orientadas al B2B.

Read More

Definición de B2B

Definamos que es B2B

Es uno de esos términos, que en los últimos años andan de moda, que parece creado recientemente, como resultado de un cambio en el paradigma de negocio a seguir, y que si bien, parece fácil de definir, no lo es tanto, ya que partimos de que se vincula, a conceptos totalmente distintos, y por tanto, su acepción irá vinculada a su contexto.

A nivel de tipología de negocio es, «la comercialización de bienes y servicios, entre los usuarios empresariales en oposición a los consumidores, cuya intención y uso previsto, sea el de dar apoyo a los objetivos de una organización»

Read More

Tercera revolución industrial

Oportunidades de la transformación digital III

Las relaciones nunca parecieron tan fáciles, o eso es lo que nos contaron.

Las nuevas TICs, como ya hemos comentado, han cambiado todas las reglas de juego. Han sido capaces de crear y modificar, nuevas formas de relacionar la empresa con su entorno, con su mercado, con su producto o servicio, capaces de cambiar la relación de sus departamentos, y por supuesto también, con sus propios empleados.

Read More